AFIRMACIONES Y NEGACIONES
RIQUEZA Y POBREZA
# 14
Afirmamos
que el nacimiento de nuevas personas debiese ser algo que se reciba
con gozo y acción de gracias dado que portan la imagen de Dios y
tienen la capacidad de enriquecer a otros tanto espiritual como materialmente;
que no existe una relación causal consistente entre la densidad de la
población o la tasa de crecimiento con el bienestar económico; y que la
idea de una “sobrepoblación” planetaria es un mito, aunque la sobrepoblación
local fuerza los límites de algunas economías locales (Salmo 127:3-5; Juan
16:21; Génesis 1:26ff)
Sal
127:3 “He aquí, herencia de Jehová son los hijos;
Cosa de
estima el fruto del vientre. “
Sal
127:4 “Como saetas en mano del
valiente,
Así son los hijos habidos en la juventud. “
Sal
127:5 “Bienaventurado el hombre que
llenó su aljaba de ellos;
No
será avergonzado
Cuando hablare con los enemigos en la
puerta.”
Juan 16:21 “La mujer cuando da a luz, tiene dolor,
porque ha llegado su hora; pero
después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en
el mundo.”
Negamos
que las elevadas tasas de natalidad debiliten necesariamente las economías; que
la cantidad de riqueza material en el mundo sea estática; que la elevada
población necesite divisiones más pequeñas de la riqueza del mundo; que
la tasa de población deba ser disminuida o detenida; que la
inmigración, en tanto que el mercado de bienes y servicios permanezca libre,
sea perjudicial para una economía o para los ciudadanos de la comunidad huésped;
y que la capacidad de Dios para proveerle recursos a la población pueda ser
colmada o sobrepasada.
ACTOR_AUTOR: Comité
para la Economía de La Coalición para el Avivamiento