miércoles, 9 de agosto de 2023

(39 de 42 ). SERIE: COSMOVISION CRISTIANA DE LA ECONOMIA:AYUDANDO A LOS POBRES

 


COSMOVISION CRISTIANA DE LA ECONOMIA

No. 39 DE 42

AYUDANDO A LOS POBRES, VIUDAS Y MENESTEROSOS

Afirmamos

1.-Que, debido a que las cosmovisiones, valores y conductas no-Bíblicas (todos efectos de la Caída) son las causas primarias de la pobreza.

PROVERBIOS 13:23

En el barbecho de los pobres hay mucho pan; Mas se pierde por falta de juicio.

 2.-Que el medio primordial para vencer la pobreza material y espiritual es el evangelismo que llama a la persona al verdadero arrepentimiento.

3.-Que cada persona que decida dejar el pecado debe recibir un discipulado en las enseñanzas bíblicas para establecer una creencia, un pensamiento y una conducta consistentes con la cosmovisión, valores y conducta cristiana entre los creyentes y en la sociedad (Josué 1:8; Proverbios 21:5; Salmo 92:12).

Josué1

8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

Proverbios 21

5 Los pensamientos del diligente ciertamente tienden a la abundancia; Mas todo el que se apresura alocadamente, de cierto va a la pobreza.

Salmo 92

12 El justo florecerá como la palmera; Crecerá como cedro en el Líbano.

 

Negamos

Negamos que pueda alcanzarse la liberación a largo plazo de la pobreza aparte de renovar la sociedad de acuerdo al evangelio, cosmovisión, valores y conducta cristiana.

Autor_ actor: Comité para Economía de la coalición para el Avivamiento

(https://www.reformation.net/uploads/1/1/7/6/117618790/la_cosmovisi%C3%B3n_cristiana_de_la_econom%C3%ADa.pdf)

2 comentarios:

  1. Amen. Excelente enseñanza sobre todo Lo referente al Discipulado Eficiente. No conformarnos con que la persona se arrepintió y aceptó a Jesucristo como su único y suficiente Salvador, no este debe ser el comienzo del crecimiento por medio del Discipulado.

    ResponderEliminar
  2. Acompañarle en el crecimiento hasta que pueda dar fruto.

    ResponderEliminar