martes, 29 de octubre de 2024

Diplomado en teologia_materia:Arqueologia Biblica_Clase No.2

                                  




                               REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSTARIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA “KLEVER RAMÍREZ”
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS

DIPLOMADO: TEOLOGIA

MÉRIDA ESTADO MÉRIDA


Clase 2: El Exodo 

    H.D.Lance, estudioso bíblico y arqueólogo norteamericano ha argumentado que la arqueología bíblica «es una disciplina bíblica que existe en beneficio e interés de los estudios bíblicos. Mientras la gente lea la Biblia y se formule preguntas sobre la historia y la cultura del mundo antiguo que la generó, esas preguntas deberán ser contestadas; y la suma total de esas respuestas comprenderán la arqueología bíblica»

    Albright declaró triunfante a mediados de los 30: «Un 

    descubrimiento tras otro ha establecido la precisión de

     innumerables detalles, y ha conducido a un creciente

     reconocimiento de la Biblia como fuente de la historia»


         El discípulo más famoso de Albright, G. E. Wright, también creía que la arqueología y la Biblia se encontraban en una línea próxima cuando concluyó que "el principal interés de la arqueología bíblica no son los estratos ni los pucheros ni la metodología. Su interés central y dominante es la comprensión y comentario de las escrituras"

    Poco antes de su muerte, Yigail Yadin escribió a propósito de la historia de la conquista en la Biblia: «El hecho es que los resultados de excavación de los últimos cincuenta años aproximadamente apoyan de un modo asombroso, excepto en algunos casos, la historicidad básica del relato bíblico»  

    La arqueología ha hecho muchas y valiosas contribuciones a nuestra comprensión de la Biblia. Éstas son algunas:

1.-Los datos arqueológicos en múltiples casos proporcionan el único testimonio contemporáneo que tenemos para muchos acontecimientos descritos en la Biblia.

2.-Los datos arqueológicos nos permiten crear un punto de vista diferente a partir del cual podemos comenzar a evaluar los puntos de vista bíblicos, especialmente los que se refieren al modo en que los escritores bíblicos entendieron la historia y la cultura de Israel, y en particular su religión. 

    Citando a P. King, que ha pasado una buena parte de su vida profesional debatiéndose sobre el mismo tema:
"La arqueología impide que la Biblia sea mitológica manteniéndola en el terreno de la historia. La arqueología proporciona el contexto geográfico y cronológico del pueblo y los acontecimientos bíblicos. La arqueología recupera los datos empíricos necesarios para la clasificación del texto bíblico. La arqueología vierte luz sobre la vida diaria del pueblo bíblico al recuperar su cerámica, utensilios, armas, sellos, óstraca, y su arquitectura. Dado que la arqueología palestina prolonga su horizonte geográfico a la Península Arábiga y dilata su perspectiva cronológica hasta la época prehistórica, es posible comprender la Biblia en un contexto mucho más amplio."

    La edad del bronce se estima que ocurrio entre el año 3000 al 2000 A.C. La epoca de los patriarcas Abraham, Isacc y Jacob se cree que acontecion entre 2000 al 1550 A.C.
Éxodo y Arqueologia

        Sin duda, una de las historias más importantes (si no la más importante) de la Biblia hebrea, al menos desde la perspectiva de los propios escritores bíblicos, es la de la huida milagrosa de Egipto de las doce tribus de Israel bajo el liderazgo de Moisés (Éxodo 1-12). Celebrada en cánticos y fiestas (Deuteronomio 26, 5-11; Éxodo 15, 1-18; 1 Samuel 12, 7-8; Oseas 11, 1; Miqueas 6, 4; etc.), esta historia, junto a las de la Alianza en el Sinaí o Horeb (Éxodo 19-24) y la entrada en la tierra de Caimán (Josué 1-12), se convirtió en el sine qua non de la existencia de Israel.

Las fuentes literarias

Al margen de la historia bíblica, no existe mención literaria alguna de una permanencia y un éxodo egipcios tal y como describe la Biblia.

Video de apoyo 1: Hebreos en el Egipto Faraonico
 https://www.youtube.com/watch?v=2UgwY4KtCMc

Fuentes Arqueologicas:
Veamos la estela de Memeptah

La Estela de Memeptah: «Estela de Israel» de Memeptah.

En el pasado (así como en el presente), ha sido motivo de discusión una estela egipcia datada en la época del faraón Memeptah (cuyas fechas revisadas suelen ser c. 1213-1203 a. C.), que reinó a finales del siglo XIII.

Fue Petrie quien, en 1896, encontró esta estela, de 2,25 metros de altura y fabricada en granito negro, en el templo de Merneptah, en Tebas .


 Dibujo de la estela de Memeptah con el nombre de

«Israel» en detalle. Tomado de Ancient Inscriptions: Voices from the Biblical World, P. Kyle Mc Carter, Jr., Biblical Archaeology Society, 1996, Washington D. C.



    La estela data del quinto año del reinado de Memeptah (c. 12081207, según la cronología baja), y contiene un himno o una serie de himnos que celebran la victoria del faraón sobre sus enemigos. Hacia el final de la inscripción aparece un himno que menciona enemigos en Canaán. Éstos incluyen Ashkelon, Gezer y Yanoam. Pero el nombre que ha recibido la mayor atención de los estudiosos bíblicos es el de «Israel» (a causa de esta referencia, a menudo se denomina a la inscripción completa la «estela de Israel»). Los lingüistas inmediatamente señalaron que al nombre «Israel» le precede un jeroglífico egipcio que se refiere a una población, por oposición a una ciudad o región. Esta es la referencia más antigua a Israel como comunidad que conocemos a partir de los textos antiguos para la presencia de la palabra «Israel» como nombre propio.

La inscripción dice:

Los príncipes están postrados, diciendo: «¡Clemencia!».

Ninguno alza su cabeza a lo largo de los Nueve Arcos.

Libia está desolada, Khatti está pacificada,

Caimán está despojada de todo lo que tenía malo,

Ashkelon está deportada, Gezer está tomada,

Yanoam parece como si no hubiese existido jamás,

Israel está derribado y yermo, no tiene semilla, Siria se ha convertido en una viuda para Egipto.

¡Todas las tierras están unidas, están pacificadas!

El testimonio arqueológico

Pregunta 1

Si los habitantes de la región montañosa central de Palestina en el

 periodo de la Edad del Hierro I provenían de una comunidad que

 permaneció durante largo tiempo (más dé 400 años según la Biblia,

 1 Reyes 6, 1) en Egipto, ¿por qué las excavaciones y las

 prospecciones de estos asentamientos han proporcionado tan escasa

 prueba de la influencia egipcia?


Ruta de la salida de Egipto y la Peregrinacion en el desierto. ¿Hay evidencias arqueologicas de esta peregrinacion?



PREGUNTA 2: Segundo, según la tradición bíblica, varios millones de personas (Éxodo 12, 37; Núm. 1, 45-46) vagaron por la península del Sinaí durante «cuarenta» años. Sin embargo, jamás se ha recuperado ni un solo vestigio de tal grupo. 














No hay comentarios:

Publicar un comentario