C.C.U.N
Confraternidad Cristiana
Universitaria Nacional
TRANSFORMACION VENEZUELA
VISION
Equipar
en ciencias y técnicas de Gobierno al liderazgo “latente” de la Iglesia
Evangélica en Venezuela. Este liderazgo latente está presente en toda la
comunidad evangélica del país y mayormente está integrado por profesionales,
técnicos y académicos cristianos, quienes por diseño y propósito de Dios,
comprenden que su esfera de servicio es la sociedad venezolana, mediante la influencia
y conquista de los distintos ámbitos nacionales y la creación de una nueva
cultura según la verdad presente establecida en el nuevo pacto.
MISION
Leudar
con la levadura del reino de Dios la sociedad venezolana, mediante las
estrategias tradicionales usadas por la Iglesia y también en el uso,
implementación e implantación de estrategias emergentes. Estas estrategias
están siendo diseñadas por este liderazgo latente.
ALCANCE
Construir
una gran plataforma nacional, de carácter tecnopolitica y basada en principios
del reino. Esta plataforma consiste en una red nacional de Equipos de Gobierno
Locales, de ámbito municipal. Se estima que
el tiempo para establecer los equipos de gobierno en los 335 municipios
del país será de 7 años.
Transformación
Venezuela es la sumatoria de las transformaciones parciales de cada ciudad y
pueblo en los municipios del país.
TERRITORIALIDAD DE LOS EQUIPOS
Los
equipos de política, planificación y gobierno están siendo creados a nivel
municipal. Esta red de Equipos Municipales es llamada RED DE EQUIPOS
MUNICIPALES (REQMUN). El propósito de estos equipos es procesar problemas,
elaborar programas de gobierno, gestar gobernabilidad y desarrollar Capacidad
de gobierno en el ámbito municipal. Son expertos en temas municipales.
En
el espacio territorial regional, todas las redes municipales de las distintas
regiones del país conforman la RED DE EQUIPOS DE GOBIERNO REGIONALES (REQREG ).
El propósito es crear Equipos de Gobierno que procesen y resuelvan problemas de
espacio territorial regional.
En
el espacio territorial Nacional, se establece la RED DE EQUIPOS DE GOBIERNO
NACIONAL, (REQNAC). Su enfoque es, mediante la retro alimentación y pre alimentación
con equipos regionales y nacionales, procesar problemas de carácter nacional.
Este enfoque dinamiza el proceso de selección y resolución de problemas.
Para
alcanzar la situación-objetivo hemos implementado lo siguiente:
Escuela de Gobierno
Como
parte de los diez subsistemas de dirección
1.-Agenda
del Gobernante
2.-Unidad
de procesamiento tecnopolitico (UPT) (Por problemas)
3.-Unidad
de Planificación Estratégica Situacional. (Meta Estrategia)
4.-Unidad
de manejo de crisis.
5.-Unidad
de presupuestos por operaciones.
6.-Unidad
de petición y rendición de cuenta por desempeño.
7.-Centros
de gran estrategia
8.-Centros
de análisis situacional
9.-Integración
Tecnopolitica.
10.- Educación y Formación continua.
La
escuela de Gobierno crea sedes en cada municipio y su enfoque es estudio
continuo y mejoramiento. Se complementa la educación mediante seminarios,
talleres y diplomados en distintas áreas del saber.
Operación
primaria:
UNIDADES
DE PROCESAMIENTO TECNOPOLITICO (UPT)
Conformada por profesionales y técnicos en las
distintas áreas del conocimiento, hijos e hijas de Dios, equipados en ciencias y técnicas de gobierno, con la capacidad de
elaborar proyectos de gobierno,
diseñar estrategias para lograr viabilidad y crear gobernabilidad, mediante la adquisición de una alta capacidad de gobierno.
Esta unidad evita el
inmediatismo y la improvisación, propias de la cultura política venezolana.
Los equipos de gobierno
están enfocados en servir como el medio estratégico primario y la participación
en movimientos o partidos políticos como OPCION electoral. Creemos que no solo
se debe influenciar sino que también, dirigir el país desde la ética del reino
de Dios. La opción electoral no está contemplada hasta tanto no se tengan
conformadas todas las UPT’s municipales de todo el país. No se
puede ofrecer lo que no se tiene.
Ing. Vladimir Martínez
Pastor en Mérida, Ciudad de
Dios.
Excelente Adelante si hay futuro
ResponderEliminar