AÑOS DE LA REFORMA PROTESTANTE
Este
31 de Octubre se cumplen 500 años desde
que Martín Lutero clavara en las puertas de “la iglesia de Todos los Santos”
en Wittemberg (hoy Lutherstadt Wittenberg ('Wittenberg Ciudad de Lutero') sus
95 tesis en contra de la venta de indulgencias de parte de la Jerarquía
católica.
El papa León X se había propuesto
rescatar la cristiandad y la iglesia, para devolverle la gloria del pasado.
Para esto decidió terminar la construcción de la capilla Sixtina., iniciada por
el papa Julio II. El problema consistía en la escasés de recursos económicos
para lograr tan ambiciosa empresa. Para lograr recolectar el dinero, idearon la
venta de indulgencias, tarea que el papa encomendó al dominico Juan Tetzel. Las indulgencias consistían en recibir el
perdón personal o de familiares fallecidos que estuvieran en el purgatorio. Los
años de perdón en el cielo dependían de la cantidad de dinero que se
depositara. Aún se podía comprar el perdón por los pecados futuros. Esto último
era una licencia para pecar!
El
monje Martín Lutero, al enterarse de lo que estaba aconteciendo decidió
elaborar 95 tesis o puntos en contra de la venta de indulgencias. Su intención
era que el liderazgo eclesiástico detuviera ese sistema de venta del perdón y
la salvación, ya que era anti bíblico ya que se menospreciaba la muerte de Cristo en la cruz.
Lutero,
como profesor de Teología y siendo asiduo estudioso de la carta del apóstol
Pablo a los romanos, el Espíritu Santo había iluminado su entendimiento, ya que
al leer en Romanos 1:17 “Mas el justo vivirá por Fe “ y “ por las obras de la ley nadie será justificado”,
comprendió que el sacrificio de Cristo era suficiente para el pecador que se
acercara a Dios con humildad y un corazón arrepentido.
Lutero, procurando que este error no se
siguiera cometiendo decidió solicitar un debate ante las autoridades académicas
y eclesiásticas para hacer entrar en razón a los promotores de tal herejía.
Debido a la intransigencia y la llamada “infalibilidad” del papa, Lutero fue
perseguido, sus libros quemados y condenado a morir en la hoguera.
Tal propuesta de matarlo no tuvo buen
termino, ya que la mano de Dios estuvo con él y lo libró de sus enemigos. Una de las personas
usadas por Dios fue Federico el Sabio, príncipe alemán bajo cuya jurisdicción estaba Lutero.
Federico consideraba que Lutero debía ser juzgado con justicia antes de ser
condenado a muerte.
Muchos príncipes y nobles alemanes,
además del apoyo de sus colegas profesores y sobre todo el pueblo alemán,
dieron su apoyo a Lutero. Cuando llegó a manos de Lutero la Bula papal en la cual se le declaraba
hereje, se le excomulgaba de la iglesia y se declaraba su muerte, éste convoco
a sus simpatizantes y públicamente quemó la bula papal, rompiendo así
definitivamente con Roma.
Un ejemplo del contenido de las tesis
lo tenemos en la Número 82, en la cual decía : “ Si el papa realmente tiene poder para sacar a alguien del purgatorio,
entonces sáquelo gratis mostrando caridad cristiana “. En la tesis 51 le
decía al papa que “vendiera la capilla
que estaba construyendo y diera ese dinero a los pobres”. La construcción
de la capilla Sixtina fue el detonante para las denuncias de Lutero.
Con el apoyo de los príncipes, nobles y
el pueblo Alemán se crea la Iglesia Luterana. La teología de la iglesia
reformada se resume en las cinco solas:
•Sola Scriptura: La
Palabra de Dios es la máxima autoridad en materia de fe y práctica. Por tanto,
nada que contradiga la revelación de Dios puede regular la vida del creyente
(Gálatas 1:6-10; 2 Timoteo 3:16; 2 Pedro 1:3).
•Solus Christus: La
salvación se encuentra solo en Cristo, excluyendo así todo otro camino para
llegar a Dios (Hechos 4:12).
•Sola Gratia: La
salvación es un don de Dios. Por tanto, es algo que el pecador recibe de forma
inmerecida basada en los méritos de Cristo alcanzados durante su vida, muerte y
resurrección (Efesios 2:8).
•Sola Fide: La
salvación solo puede ser recibida cuando ponemos nuestra fe en Aquel que murió
por nosotros, excluyendo la posibilidad de que nuestras obras puedan contribuir
(Efesios 2:8-9, Romanos 3:28).
•Soli Deo Gloria:
El propósito de la salvación que recibimos es glorificar a Dios; poner de
manifiesto las excelencias o virtudes de su carácter (Efesios 1:4-6; 1 Pedro
2:9).
La teología genera
nuevas prácticas basadas en la escritura, entre algunas tenemos estas: Los
monasterios y conventos son cerrados y luego los monjes y monjas se unen en
matrimonio, se abolió las misas a los difuntos, la misa se comenzó a dar en
alemán y no en latín, se establece la escuela dominical y muchas otras
practicas bíblicas.
La
Reforma afectó no solamente la esfera religiosa de la sociedad, sino Ttoda la sociedad. La Reforma ayudó incrementar la tasa de alfabetización,
abriendo las puertas a la literatura, educación, ciencias, y artes a través de
todo el continente europeo.
La
Iglesia Reformada y siempre siendo reformada
La
Reforma no ha terminado. Cada generación debe librar las batallas por reformar día a día. La reforma debe basarse en volver a los planos, al diseño original para reedificar según estos. No se puede reformar sin planos. Los planos están en el nuevo testamento. Los mandamientos que nos dejó nuestro Señor. Debemos volver a los evangelios y al nuevo testamento, para encontrar allí el modelo de iglesia que Cristo edificó. Hasta que Jesucristo regrese, la
Iglesia siempre deberá luchar por someterse a la Palabra de Dios y ser
reformada por ella.
Hoy como Iglesia evangélica
de Mérida, celebramos los 500 años de la Reforma, no con espíritu de
revanchismo sino con humildad y orando que los efectos de la reforma continúen
impactando y transformando a todos aquellos que nos llamamos cristianos.
Bendiciones mil!
Por la expansión del reino de Dios!
Ing.Vladimir José
Martínez Alvarez.
Pastor
No hay comentarios:
Publicar un comentario