sábado, 7 de octubre de 2017

Transición de una teología escapista a una Teología del compromiso


EL PROCESO DE DAVID: de Pastor de Ovejas a rey de Israel !


El joven David, hijo de Isaí, con tan sólo 17 años NO REHUSO (participación en la guerra) la confrontación con aquel gigante llamado Goliat. Todo el ejército de Israel, dirigido por el rey Saúl estaba intimidado ante aquel corpulento gladiador.
Las palabras del joven David, de tan sólo 17 años, fueron siempre declaraciones de victoria no de derrota. Mientras los experimentados estaban atemorizados y huían, El procuró la confrontación. Su hermano mayor, al enterarse que David estaba en el campo de batalla, lo reprende, argumentando que había venido  a ver la batalla, lo juzgo de soberbio y de un corazón malo y le recriminó que había dejado las ovejas solas! Nada más cierto de la verdad. Había ido al campo de batalla por orden de su padre y las ovejas las dejó con un guardia!. De esto aprendemos que muchos hermanos mayores, algunos que te preceden en el ministerio, con mucha experiencia y conocimiento, serán los primeros en descalificar los pasos que estas dando!. David no perdió su tiempo discutiendo con su hermano mayor ni tratar de convencerlo, rápidamente se alejó y continuó preguntando entre los soldados y el pueblo le confirmó lo que el rey haría al vencedor. Otro obstáculo que David venció fueron las palabras del rey, quien lo subestimó por ser un muchacho. Pero al joven David, quien portaba la unción real, nada lo haría desistir de confrontar y vencer al filisteo. David fue PROACTIVO! Puedes continuar leyendo la historia en el Libro 1 Samuel 17.

La acción esforzada y valiente de David trajo una transformación en su nación. Al derrotar a Goliat todo el ambiente espiritual cambió en Israel. Pasaron de ser una nación que podía ser intimidada por las palabrotas de cualquier parlanchín a ser una nación que podía vencer a sus  enemigos en el nombre del Señor de los ejércitos! 



David tuvo mucha oposición para que NO PARTICIPARA en la guerra. Sin embargo, EL entendió que el resultado de esa batalla era decisiva en el futuro de Israel. Si ganaba el filisteo, Israel sería lacayo de ese país! Estaba en juego el futuro de los niños, jóvenes, ancianos y familias de Israel.

David pudo pre alimentar su comportamiento, imaginando su futuro y el de su nación bajo el yugo filisteo. Si él se comportaba con indiferencia, pasividad, negatividad, indolencia, comodidad y facilismo, las consecuencias serían la esclavitud, con los consiguientes resultados de opresión, pobreza, pago de tributos, violación de mujeres, maltrato a niños y ancianos, deportación de los jóvenes, despojo de los frutos de la tierra, obligación de adorar de los filisteos, dagón y muchas otras consecuencias que raerían de la faz de la tierra el nombre de Israel y su adoración al Dios vivo. El sabía que su herencia era la tierra de Israel, en libertad plena y no repetir lo que vivieron sus padres en Egipto!

La realidad de David no es distinta a la que viven muchos jóvenes que aman a Dios. Se ven bombardeados desde distintas interpretaciones bíblicas que les dicen que no deben participar en la transformación integral (política, económica, social y cultural) de su entorno). Lo mas lamentable es que muchos de sus maestros, tienen sus preferencias políticas ocultas y si ejercen su derecho a elegir. Esto es un doble discurso y doble moral de algunos maestros bíblicos.






A continuación algunos de los argumentos de los maestros bíblicos, cuales Eliab (hermano mayor) y Saúl, intimidan al pueblo de Dios y lo mantienen en una actitud conformista.


Argumento 1. La meta del cristiano es evangelizar, por tanto, eso distrae del evangelismo

Argumento 2. Jesús no fue político, por tanto nosotros no debemos serlo

Argumento 3.  La política es demasiado riesgosa

Argumento 4.  La política es un juego sucio y corrompe a todos los que
                       Y corrompen a todos los que participan en ella.

Argumento 5. Esto es una guerra espiritual, por lo tanto, la respuesta
                      es una guerra espiritual.

Argumento 6.La injusticia forma parte de las cosas que ocurren en el mundo. El mundo empeorará hasta que Jesús regrese y, entonces, todo será destruido.

Argumento 7. Hay dos reinos: el Reino de Dios y el reino de las tinieblas. Como cristianos vivimos en el Reino de Dios y ese debe  ser nuestro enfoque.       

Argumento 8. Romanos 13 nos dice que debemos obedecer al Estado, 
                       de modo que no debemos criticar a los gobernantes.

Argumento 9.  Este argumento puede ser cualquiera que tú tengas,
                        Cual es?



        






Tu participación es fundamental para la transformación de Venezuela.   
Para mayor información, obtén tu Libro: EL PROCESO DE DAVID: Del redil al Trono!

Ing.Vladimir Martínez. equiposdegobiernovenezuela@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario