sábado, 29 de julio de 2023

(35 de 42). SERIE: COSMOVISION CRISTIANA DE LA ECONOMIA_AYUDANDO A LOS POBRES

 


COSMOVISION CRISTIANA DE LA ECONOMIA

No. 35 DE 42

AYUDANDO A LOS POBRES, VIUDAS Y MENESTEROSOS

Afirmamos

 

1.- Que los “pobres” (ptochos), o “carentes” (menesteroso, necesitado – Hechos 4:34, la única vez que sucede la palabra en el Nuevo Testamento), a quien le faltan los bienes materiales necesarios para sustentar la vida (alimentos, vestido, y cualquiera que sea el albergue necesario para protegerse de los elementos ( agua, sol, frio, calor) – 1 Timoteo 6:8; Proverbios 30:8, 9) independientemente de los dones de caridad, y quien también carece de los medios para producir esos bienes para sí mismo (los ptochos a menudo son también los débiles o vulnerables (asthenes). Aquellos que posean los medios para su propio sustento y la libertad de usarlos no son “pobres” en un sentido Bíblico.

 

1 Timoteo 6

8 Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.

 

Proverbios 30

8 Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; Manténme del pan necesario;

9 No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios.

2.-Que el primer paso para ayudar al pobre es hacer respetar la justicia en la sociedad civil garantizando que la vida, la libertad y la propiedad de cada ciudadano sean protegidas por el gobierno civil y por la disciplina moral de la sociedad, porque en tal estado la gente se halla en libertad de alcanzar la máxima capacidad de sus propias habilidades al producir e intercambiar libremente bienes, ideas y servicios con otros para llenar sus propias necesidades y las de otros.

Ezequiel 22

27 Sus príncipes en medio de ella son como lobos que arrebatan presa, derramando sangre, para destruir las almas, para obtener ganancias injustas.

28 Y sus profetas recubrían con lodo suelto, profetizándoles vanidad y adivinándoles mentira, diciendo: Así ha dicho Jehová el Señor; y Jehová no había hablado.

29 El pueblo de la tierra usaba de opresión y cometía robo, al afligido y menesteroso hacía violencia, y al extranjero oprimía sin derecho.

 



Negamos

1.-Que la justicia para el pobre incluya que se le de la propiedad tomada por la fuerza a otros o la imposición de algún grado de igualdad económica entre los ciudadanos.

2.-Que la redistribución impuesta de la riqueza sea el ejercicio de la justicia social.

3.-y que las leyes de los años Sabático y de Jubileo del Antiguo Testamento tuvieran como parte de su propósito el mantenimiento de algún grado de igualdad económica entre el pueblo de Dios.

 

Autor_ actor: Comité para Economía de la coalición para el Avivamiento

(https://www.reformation.net/uploads/1/1/7/6/117618790/la_cosmovisi%C3%B3n_cristiana_de_la_econom%C3%ADa.pdf)

1 comentario:

  1. Excelente aclaratoria en relación al hablar del Pobre desde la Optica de La Palabra de Dios.

    ResponderEliminar