COSMOVISION CRISTIANA DE LA ECONOMIA
No. 36 DE 42
AYUDANDO A LOS POBRES, VIUDAS Y MENESTEROSOS
1.-Que
el dar caritativo y sacrificial es ordenado por Dios como una expresión
de amor para ayudar al pobre.
Levítico
19:10
“Y no
rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; para el pobre y para el extranjero lo dejarás. Yo Jehová
vuestro Dios.”
2.-Que
para ser verdaderamente caritativos, el dar debe ser voluntario y
consistente con lo que uno tiene, no con lo que no tiene.
2
Corintios 8
“12 Porque si primero hay la voluntad dispuesta, será
acepta según lo que uno tiene, no según lo que no tiene. “
3.-Que
el “dar” bajo coerción o manipulación no es dar en lo absoluto sino robo
o fraude por parte de aquellos que ejercen coerción o lo
manipulan y por lo tanto es
contrario a la justicia y al amor.
1 Crónicas
29:
17 “Yo sé, Dios mío, que tú escudriñas los corazones, y que la
rectitud te agrada; por eso yo con rectitud de mi corazón voluntariamente te he ofrecido todo esto, y ahora he visto con alegría
que tu pueblo, reunido aquí ahora, ha dado para ti espontáneamente.”
(subrayado del escritor)
Esdras 1:6
“Y
todos los que estaban en sus alrededores les ayudaron con plata y oro, con
bienes y ganado, y con cosas preciosas, además de todo lo que se ofreció voluntariamente”
4.-Que
el dar caritativo debiese ser cuidadosamente planeado y llevado a cabo para
producir el mayor beneficio a sus receptores o beneficiarios.
Proverbios
3
“No te niegues a hacer el bien a quien es debido, Cuando
tuvieres poder para hacerlo.”
5.-y
que el alivio material para el pobre debiese siempre ir acompañado del
ministerio espiritual (2 Corintios 8; 9).
Zacarias
11:7
“Apacenté,
pues, las ovejas de la matanza, esto es, a los pobres del rebaño. Y tomé para mí dos cayados: al
uno puse por nombre Gracia, y al otro Ataduras; y apacenté las ovejas. “
Negamos
1.-Que
el dar verdaderamente caritativo pueda jamás ser forzado, y por lo tanto, que el
gobierno civil pueda jamás tener parte en el dar verdaderamente caritativo.
Juan
12:6
“Pero dijo esto, no porque se cuidará de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa,
sustraía de lo que se echaba en ella.”
2.-Que
el dar caritativo deba ser conducido de tal manera que niegue o desaliente
la responsabilidad personal por parte de los recipientes o que reduzca
el incentivo para desarrollar un conocimiento y una conducta productivos.
Proverbios
28:19
“El que labra su tierra se saciará de pan; Mas el que sigue a los ociosos se llenará de pobreza. “
Efesios
4:28
“El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. “
3.- y según Isaías 58:10 que dice:
“si dieres tu pan
al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu
luz, y tu oscuridad será como el mediodía.”
el dar
caritativo de alivio a las necesidades materiales (“dar tu pan al pobre”)
sin ministración espiritual mediante la Palabra de Dios y la Oración
(” saciar el ALMA afligida), cubra verdaderamente las
necesidades del pobre.
Eclesiastes 5:8
Si opresión de pobres y perversión de derecho y de justicia vieres en la provincia, no te maravilles de ello; porque sobre el alto vigila otro más alto, y uno más alto está sobre ellos.
Autor_ actor: Comité para Economía de la coalición para el Avivamiento
Excelente aclaratoria con referencia al dar de manera caritativa. Disponibilidad y sin obligación, sin dejar a un lado la Gran Comisión. Gloria a Dios.
ResponderEliminar